La educación en la nube
La educación en la nube es una estrategia educativa, basado en el uso intensivo de las nuevas tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos altamente eficientes en el proceso enseñanza-aprendizaje, que permite que el tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes para el aprendizaje.


La educación en la nube y las TIC
Las TIC dan lugar a cambios en la educación y estudios sobre el impacto de las mismas.
La computadora permite que los estudiantes aprendan a programar, facilitando el desarrollo de habilidades intelectuales tales como reflexión, razonamiento y resolución de problemas.
El estudiante a través de las TIC se sitúa en el escenario en el que él mismo elige sus acciones, navega y descubre que existen muchos finales posibles y que puede obtener una retroalimentación por parte del docente o de sus compañeros.

Las habilidades tecnológicas fundamentales de un ser humano en el siglo XXI para el desarrollo del Aprendizaje Digital.
✓ Manejar con facilidad la tecnología.
✓ Comunicar información e ideas usando una gran variedad de medios y formatos.
✓ Acceder, intercambiar, compilar, organizar, analizar y sintetizar información.
✓ Bosquejar conclusiones y realizar generalizaciones basadas en información obtenida.
✓ Saber encontrar información adicional.
✓ Saber evaluar la información y sus fuentes.



El éxito de la educación en la nube depende en cierta forma los siguientes actores:
✓ La tecnología
✓ La conectividad
✓ Los contenidos
✓ El talento humano.

Ventajas de la educación en la nube
-
Se puede adaptar el estudio a su propio horario personal.
-
Todos los alumnos tienen acceso a la enseñanza, no viéndose perjudicados aquellos que no puedan acudir periódicamente a clases por motivos de trabajo, la distancia, et…
-
Se puede incrementar la calidad del aprendizaje si se hace un buen uso de las ayudas didácticas y métodos audiovisuales.
-
Independencia de dispositivos y localización, es decir, se puede acceder en cualquier parte sin necesidad de utilizar dispositivos de almacenamiento.
-
Trabajo en grupo simultáneamente.
-
Uso de aplicaciones sin necesidad de instalación.

Desventajas de la educación en la nube
La enseñanza es no personalizada, es difícil atender en lo particular a cada alumno, la clase se da de manera general.
La dependencia al aula hace este sistema incapaz de ajustarse a los nuevos cambios y avances tecnológicos.
Necesariamente el usuario debe tener internet.

Herramientas en la nube para la educación
